Informe sobre el avance de la Agenda Nacional de Festejos del Bicentenario


A 119 días de la conmemoración del Bicentenario de nuestro país, la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, informó en conferencia de prensa sobre las actividades de la Agenda del Bicentenario, realizadas del 2 al 9 de abril y las que se realizarán entre el 9 al 16 de abril.

La autoridad destacó el inicio del Tour Europa 2025 “Sol de los Andes”, de los Kjarkas, uno de los grupos más emblemáticos del país, que recorrerá España, Suecia, Francia, Inglaterra, y Alemania durante este mes de abril.

También anuncio la Gira Europa 2025 del Ensamble de MOXOS, ¨20 AÑOS EN LA CARRETERA¨, que tendrá más de 20 presentaciones y recorrerá diferentes ciudades de Francia, España y Alemania entre abril y mayo.

El 5 y 6 de abril se realizaron las Retretas del Bicentenario, con el apoyo de las Bandas de Música de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, esta vez en la ciudad de Potosí, en la plaza 10 de Noviembre.

El 7 de abril en Tarija, a la cabeza del Presidente del Estado Plurinacional, hermano Luis Arce Catacora, se llevó a cabo el Acto de Conmemoración Histórica del Bicentenario e Iza de Banderas, en la Plaza Luis de Fuentes. También se realizó el lanzamiento del Programa “DINO DISI” en el Bicentenario, una gran campaña educativa que tiene como objetivo prevenir el bullying, la violencia y el uso de drogas.

En Sucre, se hizo el lanzamiento de la Serie del Bicentenario: “Momentos y personajes memorables del Bicentenario”, proyecto audiovisual que será ejecutado por el destacado maestro y director Jorge Sanjinés.

Siguiendo con las actividades en el marco de las celebraciones del Bicentenario, con las horas místicas continúan en las unidades educativas de Pando, Beni, Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz y Cochabamba.

Entre las actividades agendadas entre el 9 al 16 de abril, la autoridad señaló que el 10 de este mes, se realizará el lanzamiento de las Actividades Artísticas en el Bicentenario, sobre danza y música en las Unidades Educativas, a cargo del Ministerio de Educación. En esta oportunidad las horas místicas llegarán hasta los establecimientos educativos del municipio de Yacuiba, con un análisis de la historia de la independencia.

Entre el 10 y el 14 de abril las Retretas del Bicentenario llevarán la música nacional a los departamentos de Beni y Oruro.

El 11 de abril En coordinación con la Vicepresidencia del Estado y UNICEF, llevaremos a cabo el Acto “Bicentenario de sueños: la fuerza de la niñez”, conmemorando a las niñas y niños bolivianos, evento que se llevará a cabo en Sucre.

Por el día del niño el 12 de abril, en La Paz se hará un homenaje especial a nuestra niñez, con la participación del presidente Luis Arce Catacora, en la Plaza Murillo, con música, danza y juegos.

Otra de las actividades para celebrar a nuestros niños será el “Perrotones Amigo fiel del Bicentenario”, carreras de mascotas y sus dueños, actividad a la que invitamos a toda la familia por el Día del Niño y la Niña.

14 de abril en la Agenda Internacional, la Cancillería inicia la Exposición Fotográfica Digital Bolivia en 200 Destinos Históricos, actividad coordinada con las embajadas bolivianas en el mundo.

También se realizará el lanzamiento de la Tesis del Bicentenario, actividad que busca premiar la investigación mediante la formulación de tesis a nivel nacional en coordinación con las Universidades.

Por el aniversario departamental, las autoridades junto a autoridades nacionales estarán en Tarija, conmemorando 208 años de la Batalla de la Tablada.

Entre el 15 y 16 de abril, tendrán lugar los Foros Educativos Culturales hacia el Bicentenario en modalidad virtual sobre teatro y cine junto al Ministerio de Educación.