RECTA FINAL DE LA FASE DEPARTAMENTAL DE BOLIVIA DANZA EN EL BICENTENARIO Y EL CONCURSO BANDAS DE BRONCE DEL BICENTENARIO


DPB La Paz, 1 de julio de 2025.- Iniciando el mes de julio de la presente gestión, las principales autoridades del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, encabezada por la Ministra, Esperanza Guevara y el Delegado Presidencial para el Bicentenario, Dr. Martin Maturano, mediante conferencia de prensa a nivel nacional brindaron información sobre las actividades planificadas del 2 al 8 de julio de 2025 de la Agenda Nacional de Festejos del Bicentenario.

Dos de las actividades culturales que han destacado a lo largo de los últimos meses por su recorrido en diferentes departamentos de Bolivia, ha sido el Concurso Bandas de Bronce del Bicentenario y Bolivia Danza en el Bicentenario, contando con la participación de miles de personas en cada evento, que admiraron de gran manera el talento y creatividad de la juventud boliviana para brindarle su homenaje al país en sus 200 años; el mismo está llegando a su recta final en la fase departamental, de acuerdo a lo programado este 4 de julio será  Potosí sede del concurso de danza,  y el 6 de julio Santa Cruz y Beni resonaran al ritmo de las bandas de música de los concursantes en la categoría estudiantil y profesional.

El domingo 6 de julio en la Estación del Teleférico Plaza Villaroel en la ciudad de La Paz, cercano a las fiestas julianas que tiene un gran valor histórico para este departamento, se estará llevando adelante la Retreta de Gala del Bicentenario con la Banda de Música de las Fuerzas Armadas.

El 7 de julio como el primer lunes de cada mes se realizará el Acto de Conmemoración Histórica del Bicentenario e Iza de Banderas en la plaza 14 de septiembre de la ciudad de Cochabamba.  Esa misma fecha la Policía Boliviana estará presente en las siguientes unidades educativas: UE San Juan I- Pando, U.E. Fe y Alegría en Beni, U.E. Luis Mario Gareca nivel primario en Oruro, UE 1er Anillo en Santa Cruz y U.E. Arnoldo Shwimer en Cochabamba con las horas místicas que tienen el principal objetivo de fortalecer los valores cívicos en la comunidad estudiantil.

Mientras tanto, a 35 días de celebrar el Bicentenario de Bolivia, el Delegado Presidencial del Bicentenario junto a otras autoridades nacionales llevan adelante constantes reuniones de coordinación operativa para los actos centrales del mes de agosto.