RESUMEN AGENDA BICENTENARIO ENERO 2025Y PRESENTACIÓN DE LA AGENDA PARA FEBRERO 2025


DPB. LPZ 04/02/25

En conferencia de prensa en el patio del Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, la Ministra Esperanza Guevara, en compañía del Delegado Presidencial para el Bicentenario, Dr. Martin Maturano, el Viceministro de Patrimonio e Industrias Cultura y Creativas, Juan Carlos Cordero, informaron a los medios de comunicación acerca de las actividades más importantes que se desarrollaron en el mes de enero, respecto a la Agenda Nacional del Bicentenario, con el fin de que esta sea transmitida a toda la población boliviana. Entre ellas destacan:

  • Uno de los elencos de ópera más famosos de China, se presentó en Santa Cruz y Chuquisaca, conmemorando los 40 años de relaciones diplomáticas.
  • Se lanzó el Programa 200 años y 200 destinos turísticos, para mostrar al mundo los destinos más bellos de nuestro país en su Bicentenario.
  • En el Acto a 200 días hacia el Bicentenario, se presentó la Agenda de Festejos del Bicentenario, que fue aprobada por el Consejo Nacional de Autonomías.
  • Se realizó un merecido homenaje a Matilde Casazola, renombrando el Centro Cultural La Sombrerería de la capital.
  • En el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo el Desfile y Encuentro Cultural con la participación de más de 30 conjuntos autóctonos y folklóricos.
  • Este fin de semana en Sucre, se realizó el 1° Encuentro Mundial Intercultural de Jóvenes, para construir una Agenda de la Juventud desde las culturas y las artes.
  • En cuanto a obras, el presidente del Bicentenario, Luis Alberto Arce Catacora, entregó aproximadamente 200 viviendas y más de 10 unidades educativas en los departamentos de Oruro, Chuquisaca y Cochabamba. Sin embargo, destacamos principalmente dos obras:
  • La entrega del Túnel Incahuasi, el túnel más largo de Bolivia con una inversión superior a los 135 millones de Bs. Esta obra histórica conectará al Chaco Chuquisaqueño con Santa Cruz y también a nivel internacional con Paraguay y Argentina.
  • El proyecto de Ampliación y Mejoramiento a Ocho Carriles de la carretera La Paz – Oruro, con una inversión de 339 millones de Bs.

Durante la conferencia se hizo conocer de igual manera la agenda que se tiene preparada para el mes de febrero, la cual estará dedicada a la capital del folklore, a Oruro y al Carnaval de Oruro que está inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a partir del 2008:

ACTIVIDADFECHASPARTICIPANTES
1Lanzamiento de la Campaña Sin Máscaras Sin Violencia y Sin Discriminación en el Carnaval de Oruro.7 de febrero en La Paz a las 15:30 en el MCDyD.   8 de febrero a hrs. 7:00 am en Oruro.MCDyD ACFO ONU Mujeres  
2Lanzamiento del Festival de Bandas del Carnaval de Oruro 2025.8 de febrero a las 18:30 en Oruro.FEDBAMPO MCDyD
3Serenata 2025 que conmemora la Efeméride del departamento de Oruro.8 de febrero a partir de las 20:00 en Oruro.GADOR GAMO MCDyD
4Lanzamiento del Concurso de Uso Creativo de la Marca del Bicentenario en los Patrimonios Mundiales de Bolivia.8 de febrero a hrs. 7:00 am en Oruro.MCDyD ACFO